En esta ocasión les presentamos a la agrupación
fotográfica Photo-Soup, un colectivo fundado en 2009 por fotógrafos de
distintas nacionalidades. Photo-Soup es un proyecto colaborativo que permite a
artistas difundir su trabajo e ideas sin la necesidad de ajustarse a las
corrientes curatoriales establecidas. Han organizado exposiciones alrededor del
Reino Unido así como en otros ciudades. Su última exposición en Unit-24 en
Londres, presentó el trabajo de 12 fotógrafos emergentes que trabajan en base a
una variedad de estilos visuales y temáticas universales. Tuvimos la
oportunidad de establecer contacto con ellos para hacerles algunas preguntas
acerca de cómo funcionan y cuáles son sus objetivos como colectivo.
Centrepoint Collective. ¿Como se originó el nombre del colectivo?
Photo-Soup. Durante la planificación de nuestra primera exposición
estábamos recabando una lluvia de ideas y realmente no puedo recordar
exactamente cómo fue, pero creo que Gianni, uno de los hoy miembros, dijo algo
acerca de un "minestrone, una especie de sopa, o algo por el estilo, donde
se mezclan todos los ingredientes para lograr algo exquisito, entonces surgió
la idea de una gran sopa, por lo que nos encantó el nombre de Photo-Soup.
¿Por qué formaron el colectivo?
El proyecto comenzó como colectivo pues siendo que se trabaja en conjunto
con otros artistas de ahí la idea de ser un “colectivo”. Sin embargo, es
curioso cómo varios colectivos alrededor del mundo (que no duran más de un par
de meses) se forman cada día. Supongo que es una especie de moda el decir que uno
participa en un colectivo. De cualquier modo, nosotros no nos vemos como un
colectivo, nos gusta pensar que Photo-Soup es un proyecto de colaboración,
donde todos los que participan añade un poco, desde los artistas a los
galeristas y personas que colaboran con la documentación de las actividades,
diseñadores gráficos, programadores de la páginas Web, etc.
Para responder a tu pregunta, yo diría que empezamos a trabajar de esta
manera porque nos hizo la vida más fácil, no sólo se resumen los talentos
fotográficos de los participantes, sino también porque nos ayuda a promover
nuestros proyectos así como a la realización de exposiciónes colectivas.
Mientras que en algunos colectivos de fotos el número de miembros está restringido a unos pocos, en otros está en constante expansión en términos de colaboradores, ¿tienen reglas establecidas o un acuerdo en términos de cuántas personas van a participar?
En realidad, cualquiera puede unirse, siempre y cuando respeten y compartan
la forma en la que trabajamos.
¿Están todos los miembros del colectivo basados en el mismo país?
No, aunque la mayoría de nosotros nos conocimos y trabajamos en Londres,
tenemos gente con sede en España, Venezuela, Italia, México y Holanda.
Realmente el objetivo es tener una alineación internacional y un alcance mayor.
¿Cuáles son los fines y objetivos del colectivo?
Cuando recién comenzamos nuestro lema decía algo así como: "...
nuestro objetivo es cambiar el foco de arte contemporáneo con el fin de
reconectarnos con una audiencia más amplia y no sólo con el mundo del arte
..." Luego, a medida que la organización se mantuvo activa nos esforzamos
mucho por tratar de encontrar las palabras formales para etiquetar lo que
estábamos haciendo, era algo muy interesante, pero que en realidad no podíamos
señalar de qué se trataba. Fue después de unas cuantas reuniones y presentación
de propuestas en distintos lugares que empezamos a obtener opiniones acerca de
lo anti-curatorial que representaba nuestro proyecto.
Entonces todo se hizo muy evidente: estamos proporcionando una plataforma
para los artistas para mostrar su trabajo e ideas sin la necesidad de adaptarse
o limitarse a los principales programas curatoriales. A veces, las
oportunidades para mostrar el trabajo se limita por lo que uno tiene que
producir trabajo relacionado a determinadas temáticas tales como identidad,
género, imagen digital, archivos, etc., Así como trabajar en base a una cierta estética.
Del mismo modo, uno tiene que adaptarse a un determinado programa curatorial
basado en las interpretaciones nacionales o geográficas de la fotografía (
Chino, Africano, Europeo).
Estamos dejando atrás todo eso, queremos cuestionar el rol del curador en
la actualidad y ofrecer una alternativa que permite que el trabajo se refleje
de manera diferente.
¿Cree usted que las el colectivo funciona como una plataforma para
promover la carrera personal de cada miembro?
Sí, definitivamente, pero también se tiene la intención de promover el
proyecto colectivo.
¿Qué tipo de colectivos se consideran: tipo agencia con un gran interés
por acercarse a clientes potenciales o su interés es más dirigido a lo
curatorial y expositivo?
Exposición y difusión de la obra!
¿Cuáles son los criterios que utilizan a la hora de seleccionar un
espacio para presentar el trabajo? ¿Son específicos en cuanto al lugar en donde
deciden presentar la obra? Y también, ¿cómo se adaptan al espacio?
Hasta el momento tenemos exposiciones organizadas en una variedad de
lugares, en un búnker de la posguerra, en centros culturales e inclusive en
espacios expositivos mas tradicionales como galerías. Yo diría que lo que
esperamos de un lugar es que tenga mucho espacio, para que podamos trabajar de
una manera que nos sintamos cómodos así como ofreciendo a los artistas el
espacio suficiente para presentar su trabajo como ellos quieren.
A menudo trabajamos con fotografías a gran escala y proyecciones es por
ello que requerimos paredes amplias. Siempre respondemos al espacio, tratamos de
crear una especie de viaje/recorrido para los visitantes, yuxtaponiendo y vinculando las obras de
una manera fluida, pero también
sorpresiva.
¿Están abiertos a invitar a colaboradores externos dentro de algún
proyecto?
Si, cualquier persona que participa en nuestro proyecto puede sugerir
ideas. Se trate de propietarios de galerías, camarógrafos, amigos que ayudan a
promover el show, etc.
Como grupo, ¿ha sido más fácil acercarse a instituciones y organizaciones,
públicas y privadas - para apoyo a proyectos fotográficos?
Sí, creo que siempre es más fácil acercarse a las instituciones y
espacios expositivos cuando uno está constituido como agrupación que como
artista individual.
¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
Acabamos de tener un show en Londres y ahora estamos trabajando en la renovación de nuestro sitio Web. Hemos estado jugando con la idea de hacer algunas obras de arte disponibles para la compra y el lanzamiento de impresiones de edición limitada. Estamos en espera de organizar una exposición pronto...
¿Siendo que los proyecto de cada fotógrafo miembro de Photo-Soup es
distinto, ¿cómo establecen conexiones entre cada obra?
No tenemos la intención de establecer conexiones entre cada obra.
Photo-Soup acaban de lanzar un catálogo por tiempo limitado que incluye el trabajo presentado en su más reciente exposición en Unit-24.
A continuación un enlace para descargarlo. Esperamos que les guste y gracias
por seguirnos!
http://goo.gl/L07n0
Para saber mas acerca de el trabajo que Photo-Soup realiza porfavor visiten www.photo-soup.org
Para saber mas acerca de el trabajo que Photo-Soup realiza porfavor visiten www.photo-soup.org