Confetti Rain (2008), de la serie, The Limbo Pictures
Antes de empezar mis estudios en la
Universidad de Goteburgo (2003-2008) me formé en escuelas de arte centrándome
en el dibujo y la pintura durante varios años. Mi técnica y procesos actuales
sigue siendo muy similar al que usaba cuando pintaba. Utilizo la fotografía
como un lienzo en blanco en el que luego la luz, los colores y las formas se
manipulan digitalmente. Las imágenes finales, que contienen a veces numerosos
negativos, son compuestas cuidadosamente y presentadas de forma teatral para
crear una realidad alternativa.
Los objetos en las fotos se convierten en
esculturas casi como de cera, entre lo familiar y lo indefinido. Intento crear
situaciones emocionales simuladas donde los personajes se convierten más en símbolos
que en retratos de una persona en particular. Incluso si el trabajo parece que
tenga un aspecto surrealista, el imaginario no lo es en un sentido tradicional
sino que funciona como una forma de desorientación para sugerir estados
alternativos y crear una iconografía personal.
The end of Reason (2007), de la serie, The Limbo Pictures
The Limbo Pictures (2007-2009)
Limbo significa literalmente ‘dobladillo
o canto’. En términos teológicos, la palabra se aplica al lugar o estado de las
almas de los excluidos del cielo que no merecen el castigo eterno del infierno.
Soap Bubbles on Surface Tension
(2009), de la serie, The Limbo Pictures
Solitary Act I - Compulsion (2007), de la serie, The Limbo Pictures
En esta serie, Ringborg utiliza el
Limbo como una metáfora donde explora situaciones frágiles y ambivalentes donde
se ha suprimido la narrativa. Los personajes en las imágenes son relegados a
una oscuridad sin perspectiva de su propia situación, con que el control es
imposible de mantener y las consecuencias de los actos impredecibles.
Las fotografías se tornan piezas de un rompecabezas (puzzle) personal existencial sobre la desorientación en el mundo de las normas construidas que parecen dispersarse en situaciones o estados mentales concretos. Un lugar donde el camino de repente desaparece en la oscuridad y la orientación ya no es posible. Un camino solitario hacia una plenitud imaginada.
Las fotografías se tornan piezas de un rompecabezas (puzzle) personal existencial sobre la desorientación en el mundo de las normas construidas que parecen dispersarse en situaciones o estados mentales concretos. Un lugar donde el camino de repente desaparece en la oscuridad y la orientación ya no es posible. Un camino solitario hacia una plenitud imaginada.
The Number One (2009), de la serie, The Limbo Pictures
Unleashed (2009), de la serie, The Limbo Pictures
Todas las imagenes © de Lovisa Ringborg del 2007-2009
Todas las imagenes © de Lovisa Ringborg del 2007-2009