
Aunque ha tenido diferentes profesiones durante su vida profesional así como el hecho de haber tenido que vivir en varias partes del mundo, ha preservado su pasión e interés por la fotografía. En 2008 decidió retomar su carrera como fotógrafa por tiempo completo iniciando así una licenciatura en fotografía misma que concluyo a principios de este año.
Su interés se encamina principalmente hacia el arte conceptual sin embargo también tiene afición por la fotografía documental misma que realiza cuando esta viajando por periodos largos. Durante estos viajes tiende a fotografiar a gente en su vida diaria.
Así mismo tiene un interés por el medio ambiente y el efecto que el consumo masivo de bienes tiene sobre el medio ambiente y los animales. En 2010 realizó un proyecto documental sobre el calentamiento global y los efectos que acarrea, mismos que crearon inundaciones en el norte de Inglaterra específicamente en la región de Cumbria en el Reino Unido.
Recientemente termino su ultimo proyecto titulado ‘Want’ (Querer), como parte de la remodelación de una nueva sala que lleva por titulo " Planeta Vivo " dentro del Museo de Manchester. La sala tiene como finalidad la exploración del mundo natural así como la relación del ser con el espacio. El trabajo está encaminado a ser presentado en una forma minimalista y conceptual.
Petra utiliza tanto película como formato digital. Así mismo su trabajo a menudo puede ser descrito en base a conceptos tales como tranquilidad, minimalismo y espacio, ideas que posiblemente influyen en su trabajo por su lugar de origen.
CC-Entiendo que el proyecto se orientó inicialmente en referencia a los problemas del calentamiento global, pero más tarde se extendió a incorporar un diálogo relacionado al consumo masivo y a los efectos que esto genera en el mundo.
PS-Sí, es cierto, la idea inicial del proyecto era la creación de instalaciones en el medio natural para mostrar cómo los efectos del consumo masivo aumentan el calentamiento global sin embargo, dado que el comportamiento de negación de los humanos me pareció más interesante decidí incorporar personas dentro de las imágenes.
Cada imagen trata de representar tres ideas clave: el consumo excesivo, la negación que tienen los seres humanos y mi preocupación por ver como nuestro planeta esta evolucionando.


CC-Crees que al producir imágenes que pueden ser vistas como ‘bellas’ podría distraer la atención de el lector, obstruyendo su entendimiento acerca de problemas mas profundos relacionados a la temática del calentamiento global?
PS-No, lo creo ya que pueden parecer "bellas", pero al mismo tiempo tienen un aspecto grotesco . Mi objetivo al trabajar con estos retratos era dejar al espectador entre una especie de admiración y culpabilidad brindándole la posibilidad de hacer sus propias interpretaciones sobre la obra.
CC-Así que piensas que a través de la utilización de la belleza como estrategia puedes llegar a hacer que el trabajo sea mas atractivo para el espectador y por ende, que tenga un entendimiento mas claro de la temática que se le presenta?
PS-Mi intención no es la de dar a los lectores una cátedra acerca de las problemáticas ambientales ya que este método de trabajo visual se ha producido bastante y piesno que ya no es eficaz. La estrategia principal es la de cautivar al espectador por medio de la belleza y despertar su curiosidad sobre la temática.

CC-La limpieza y la neutralidad de cada fotografía es otra característica interesante que va añadida a tu trabajo. Son muy agradable a la vista, pero al mismo tiempo tienen una sensación muy extraña. Imágenes como la cara envuelta en una bolsa o la de la cara bendada simbolizan metafóricamente la forma en que se nos ha obstruido y distraído de la realidad y como resultado nos hemos dado a la tarea a ser muy impulsivos al consumo exagerado de bienes, etc. ¿Puede explicar un poco más acerca de la estética?
PS-Creo que el enfoque estético de mi proyecto está muy influenciado por mis antecedentes escandinavos, donde la limpieza y la neutralidad son muy evidentes. Además, el espacio, el minimalismo y la luz son también componentes importantes en mi obra.
Los rostros cubiertos funcionan como una metáfora de la negación de los seres humanos, la forma en que eligen no ver cómo nuestra propia pereza afecta al planeta. El retrato no muestra a los individuos, sino que trata de representar a las personas que utilizan el consumo para generar un breve momento de felicidad a costa de el bienestar de el planeta mismo.

CC-Entonces tu estrategia es la de representar un autorretrato de nosotros los seres humanos?
PS-Sí así es, creo que todos estamos representados en ellos.Me parece que mediante el uso de testigos para representar a la estupidez del ser humano estoy jugando con la idea de llevar a la reflexión sin ser demasiado negativa.
CC-¿Tienes planes para continuar produciendo más imágenes basados de este cuerpo de trabajo o, piensas producir una serie completamente diferente que aborde tematicas diferentes?
PS-Tengo un par de ideas para crear unas cuantas imágenes mas, relacionadas a este proyecto. Por otro lado, tengo ideas frescas que quiero usar para desarrollar un nuevo proyecto relacionado con la misma temática.
Petra Stridfeldt recientemente exhibió su trabajo en Liverpool durante la bienal de fotografía 'Look2011 "y será parte de una exposición colectiva titulada" EverythingEverywhere' en colaboración con el Museo de Manchester que tendrá lugar en el ‘Chinese Arts Centre’ en Manchester, UK del 16 al 19 de junio.
Para mas información acerca de su trabajo y paginas relacionadas favor de visitar los siguientes links: