Sunday, 30 October 2011

Trabajo Seleccionado: Adam Wiseman



La Mancha Urbana es un proyecto en curso que utiliza la ciudad de Mexico y sus alrededores como tema principal. Es un retrato de una ciudad, frecuentemente incomprendida, que es imposible de entender plenamente. Ésta es una ciudad caótica, espontánea e impredecible donde más de 26 millones de personas llevan una pacífica, mundana existencia. Una ciudad con hondas raíces basadas en la diferencia de clase social, incluso desde tiempos prehispánicos. 500 años de corrupción han mantenido esa marcada división de clases en su sitio. La vida en este lugar está marcada por momentos de violencia y las avasalladoras guerras entre narcos están en boca y mente de todos.


La ciudad de Méjico tiene una de las peores reputaciones del mundo. Cuando digo a la gente que nunca ha estado allí que ése es el lugar donde vivo a menudo se sorprenden. Se percibe como corrupta, contaminada, violenta, patas arriba, sobrepoblada y pobre. Y sí, es todas estas cosas. Pero tambien mucho más. Muchos de los que vienen aquí son agradablemente sorprendidos y deciden quedarse. 

Este proyecto no pretende mostrar el lado positivo del lugar. Es simplemente un retrato subjetivo desde el punto de vista de uno de sus habitantes, indudablemente uno que se ha visto beneficiado de pertenecer a la clase privilegiada. 




Para este proyecto pregunté a un amigo cercano, director de talento, eterno habitante de esta ciudad, que editara y diseñara el libro. La colaboración de Rigoberto Rocha en el trabajo es tan importante como la mía para llegar al resultado final. Las fotos que él ha escogido y su emplazamiento, su emparejamiento para producir yuxtaposiciones visuales y sociales crean una suerte de poesía que yo no hubiera acertado a componer. Esto es una auténtica colaboración de dos partes. 



La Mancha Urbana se mostrará como parte principal de una exposición en solitario en la Ciudad de Méjico en el 'Museo Archivo de la Fotografía' (MAF) en 2012.



Nacido en Méjico ciudad en 1970, Wiseman ha vivido en también en Nueva York, Escocia y Brasil. Estudió un Barchelor of Arts en la Universidad de Nueva York sobre Ethnographic Film (1992) y finalizó el Programa Documental del International Center of Photography también en Nueva York (1996).

Después de vivir en la Gran Manzana durante 13 años como fotógrafo freelance e impresor de calidad para la agencia Magnum, Wiseman volvió a la ciudad de Méjico en 2001. Continúa trabajando como fotógrafo autónomo y editor de fotos allí. Ha colaborado y publicado sus imágenes en medios como Rolling Stones, Metrópolis, Time Magazine y The New York Times (EEUU) o El Mundo, GQ y Man (España), Le Monde 2 y Paris Match (Francia), The Telegraph Magazine (UK) Colors (Italy/USA), National Geographic y Yahoo entre otras.

Su trabajo ha sido publicado en los libros 'Harvard Design School Guide to Shopping', 'Rem'  (Koolhaas/Tashen), 'New York September 11 by Magnum Photographers' (Powerhouse Books), 'Mutations' (Actar) y 'The Endless City' (PhaiYork). Ha expuesto su trabajo en Suiza, España, Nueva York, Méjico, Japón, en la Bienal de Venecia 2006. Tiene una colección permanente sobre el 11 de Septimebre en Instituto Smithsoniano en Washington D.C

Actualmente trabaja como fotógrafo independiente para publicaciones locales y extranjeras. Sus actuales clientes son 'El colegio de México', 'The Wall Street Journal', 'Siemens', 'The Christian Science Monitor' y la revista 'Wallpaper'.

Puedes ver más acerca de Adam en  www.adamphotogallery.com